Contenidos:
La fisioterapia para el coxis es una de las formas más eficaces de tratar el dolor coxígeo o coccigodinia. Según un estudio clínico publicado en The Spine Journal, más del 80 % de los pacientes mejoran significativamente tras recibir tratamiento fisioterapéutico personalizado.
En este artículo te explicamos en qué consiste la fisioterapia para el coxis, qué técnicas se utilizan y cuáles son sus principales beneficios.
Por qué acudir al fisioterapeuta si tienes dolor en el coxis
El coxis puede lesionarse por caídas, malas posturas o presiones prolongadas al sentarse. En muchos casos, el dolor persiste porque el hueso queda ligeramente desplazado o los músculos del suelo pélvico se mantienen tensos. El fisioterapeuta identifica la causa exacta y aplica técnicas seguras para restablecer el equilibrio pélvico.
Técnicas de fisioterapia para el coxis
El tratamiento se adapta a cada paciente según la causa del dolor. Algunas de las técnicas más empleadas son:
- Terapia manual osteopática para liberar bloqueos articulares entre el sacro y el coxis.
- Masaje miofascial y liberación muscular en glúteos y suelo pélvico.
- Ejercicios de reeducación postural y fortalecimiento pélvico.
- Electroterapia y termoterapia para reducir la inflamación.
Beneficios de la fisioterapia para el coxis
- Disminución progresiva del dolor y la inflamación.
- Corrección de la postura y mejora de la estabilidad pélvica.
- Prevención de recaídas y reducción del tiempo de recuperación.
- Recuperación de la movilidad sin necesidad de medicación.
Cuándo acudir al fisioterapeuta
Si el dolor se mantiene más de dos semanas o empeora al sentarte, es importante consultar con un fisioterapeuta especializado. Una valoración temprana evita que el problema se cronifique y permite aplicar un tratamiento personalizado.
Fisioterapia para el coxis en Barcelona
Si resides en Barcelona y buscas atención especializada, puedes acudir a fisioterapia para el coxis en Barcelona con el equipo de Body Help. Su centro cuenta con profesionales expertos en suelo pélvico y fisioterapia osteopática, que abordan el dolor de coxis con técnicas avanzadas y un enfoque integral. Este recurso es especialmente útil si necesitas una valoración presencial o un tratamiento complementario a los ejercicios descritos.
Ejercicios complementarios
Los ejercicios de movilidad y estiramiento son una excelente herramienta para reforzar el tratamiento. Consulta nuestra guía de ejercicios para aliviar el dolor en el coxis para practicarlos en casa de forma segura.
Conclusión
La fisioterapia para el coxis es un tratamiento eficaz y no invasivo para aliviar el dolor, corregir desequilibrios y mejorar la calidad de vida. En nuestra sección de coxis y dolor coxígeo encontrarás más artículos relacionados con esta dolencia.
🧩 ¿Te interesa la fisioterapia y la osteopatía?
Suscríbete gratis y recibe artículos útiles, bonos de descuento, guías prácticas y novedades. Sin spam.